Hola,
la  paraguaya empezo a diluirse con Skunk y White Widow a partir del 2000. Hoy en dia, 12 años despues de haber introducido esas variedades holandesas, se supone que ya no queda paraguayas puras, muy largas en florecer lo que las hace economicamente poco rentables. Por demas, los  inmensos campos de hibridos de los 
narcotraficantes tambien han contribuido a su diluición genetica, polenizando todas las plantas a sus alrededores.  
En Paraguay la marijiuana es una fuente de ingresos no solo para los politicos y los militares corruptos, sino tambien para una gran parte de la población. El Paraguay es el 
primer pais sud americano productor de maria y el segundo a nivel mundial. 
			
		
				
			 
- marihuana-paraguay.jpg (28.36 KiB) Visto 11401 veces
 La región de Pedro juan cabalero es donde se cultiva la mayor parte de la marijuana destinada al narcotrafico. Las zonas de plantación de droga ocupan unas seis mil hectáreas, aproximadamente 64,8 mil metros cuadrados o 
seis mil campos de fútbol. El número consta en el informe mundial sobre drogas 2010 de la Organización de Naciones Unidas y fue estimado en 2008 por la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay.
			
		
				
			 
- 43C8B758-7933-11DB-9FB2-8F4527C0BFE9.gif (23.5 KiB) Visto 11400 veces
 Os pongo un enlaze bastante instructivo que trata del cultivo de la marijuana y de su impacto en la zona fronteriza situada entre Paraguay y Brasil. Según los autores, docentes en ingenieria agronoma de la Universidad de Asunción, capital de Paraguay, no existe registro que indique una fecha cierta con relación al inicio del cultivo de la marihuana en el Paraguay, se presume que se remonta a la década de 1960. La SENAD (secretaría nacional antidrogas) indica que las plantaciones en gran escala comenzaron cerca de 1985. Ramón Velázquez  un experimentado periodista de Pedro Juan Caballero, afirma que ya existían plantaciones desde los años 70.
EL CULTIVO DE LA MARIHUANA Y SU IMPACTO SOCIAL EN LA REGION DE FRONTERA ENTRE PARAGUAY Y BRASIL.
			
		
				
			 
- THC2029.jpg (171.77 KiB) Visto 11418 veces