Tata !
QUEEN MOTHER
Moderadores: Rivalpo, weed'O, tristan
Re: Queen Mother
Very beautiful pictures
Tata !
Tata !
Última edición por Izaak el Vie Oct 05, 2012 8:41 pm, editado 1 vez en total.
-High Zaak-
Re: Queen Mother
tristan escribió:apologsi escribió:Buenas chicos:
Por casualidad sabeis si Reina Madre saldra en OD?? El año pasado me quede con las ganas de plantarla porque de 3 semis no germinaron bien. Y tuve un resquemor que tengo que plantarla si o si ajajaj
Hola.
Las últimas noticias que tenemos es que se estaban trabajando en estos momentos para volver a comercializarla en todas sus versiones.
Saludos.
asi es tristan, bonitos parentales tienen seleccionados para su reproducción, ayer mismo los pude ver y me gustaron mucho.
Un saludo.
El Socio.
Re: Queen Mother
Pues me das una gran alegria, porque necesito darme una oportunidad al menos en interior, y si fuera posible en exterior.
No mas multas, yo me planto!
Re: Queen Mother
Queen Mother clon original de la madre de mobi50, con unos días de floración en maceta de 15 x 15.
El Socio.
El Socio.
Re: Queen Mother
yo queria hacer la pregunta del millon referente a reina madre solo por curiosidad.
Hace tiempo lei un post donde se hablaba de si reina madre llevaba o no genetica de la isla reunion.
Creo recordar que mario dijo en una entrevista que si, por parte de padre creo que dijo. En algun
foro que otro se decia que no llevaba nada de isla reunion, incluso creo que sergio tambien dijo que no.
Asi que , mi pregunta es: lleva reina madre en su adn algun rastro de isla reunion???.
un saludo
Hace tiempo lei un post donde se hablaba de si reina madre llevaba o no genetica de la isla reunion.
Creo recordar que mario dijo en una entrevista que si, por parte de padre creo que dijo. En algun
foro que otro se decia que no llevaba nada de isla reunion, incluso creo que sergio tambien dijo que no.
Asi que , mi pregunta es: lleva reina madre en su adn algun rastro de isla reunion???.
un saludo
cien añOs pasan vOlandO....
Re: Queen Mother
La Queen Mother lleva tres geneticas diferentes. Primero fue un cruce entre una sativa de origen desconoscida, cultivada durante muchos años en la zona del interior de Tarragona y una de la Isla Reunion. Entonces no se conocian nombres como Zamal etc. solo se' que era de la Isla Reunion. Luego, cruze' el F1 con una Congo. La Queen Mother actual es una estabilizacion de aquel F1 x Congo.
Re: Queen Mother
Muchas gracias por la informacion
Lleve lo que lleve en su genetica, es una planta muy especial que no pasa inadvertida.
Sigo pensando que es como un cuadro surrealista mal dibujado pero exquisitamente bien pintando,
hay fenotipos de expresiones muy curiosas. Algunos fenos parecen cactus mexicanos gigantes o
candelabros xxl..
la paleta de colores en floracion, es sumamente atractiva para el ojo humano.
una gran planta en todos los sentidos.
saludos
Lleve lo que lleve en su genetica, es una planta muy especial que no pasa inadvertida.
Sigo pensando que es como un cuadro surrealista mal dibujado pero exquisitamente bien pintando,
hay fenotipos de expresiones muy curiosas. Algunos fenos parecen cactus mexicanos gigantes o
candelabros xxl..
la paleta de colores en floracion, es sumamente atractiva para el ojo humano.
una gran planta en todos los sentidos.
saludos
cien añOs pasan vOlandO....
Re: Queen Mother
Gracias por la info, estaría bien saber un poco más acerca de esas lineas, especialmente sobre la congo padre de la planta, ya que son unas lineas de gran presencia en la península debido a la cercanía de África, especialmente con las Canarias. Se llevan culivando sativas africanas en esa zona durante mucho tiempo. Probablemente sea según mi parecer, la que más predomina en este singular cruce, tanto en efecto, como aromas y estructura. De ahí mi curiosidad.
Saludos.
Saludos.
Re: Queen Mother
Espero que los cruces que tenemos de Reina con Hindu hues saquen el potencial de reina y de la parte HH. Las plantulas ya han asomado la cabeza
No mas multas, yo me planto!
Re: Queen Mother
mobi50 escribió:La Queen Mother lleva tres geneticas diferentes. Primero fue un cruce entre una sativa de origen desconoscida, cultivada durante muchos años en la zona del interior de Tarragona y una de la Isla Reunion. Entonces no se conocian nombres como Zamal etc. solo se' que era de la Isla Reunion. Luego, cruze' el F1 con una Congo. La Queen Mother actual es una estabilizacion de aquel F1 x Congo.
olaaa
cuando dices que una de las variedades se cultivo mucho time en tarragona. te refieres ala himala huesca
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados